Malevo
La Argentina se divide en cuatro regiones de diferentes costumbres gastronómicas: La zona del noroeste ha conservado más que tanto las incaicas como las hispano-criollas por no haber recibido tantos inmigrantes. Es la zona del algarrobo, el maiz, la papa, el ají y la llama, la zona de las comidas simples.
– La zona del noreste tiene influencia guaraní.
Estos nativos basaron sus comidas en la mandioca y el zapallo, en frutas como el mamón o papaya, en su queso criollo y en la exuberancia de los peces de los ríos Paraná y Uruguay. Los aborígenes de esta zona conocían las propiedades medicinales de todas las plantas de la selva.
– La zona central es la zona de perdices, ñandúes, y vizcachas y después de la conquista, la zona de suculentos asados.
Los españoles trajeron el ganado, el trigo, el puchero, las empanadas, los dulces. Más tarde llegaron los ingleses, los alemanes y finalmente los italianos con sus pastas, pizzas y salsas.
– La zona de la meseta patagónica de influencia araucana, es la zona del pehuén y del guanaco y después de la conquista española, también del caballo y la oveja, es la zona de la larguísima costa atlántica con sus frutos de mar, Tuvo también su inmigración: los alemanes de la zona de Bariloche que produjeron mermeladas de frutillas autóctonas, frambuesas y calafates, y prepararon cotos de caza de ciervos y jabalíes y los galeses de Gaiman con
sus tortas negras. También llegaron los jesuitas que cultivaron manzanas en el Valle del Río Negro. Las truchas y salmones de los ríos, junto con los animales de caza mayor, se preparan con recetas europeas.
Galería
Entraña
(Importada) 300grs.
Matambre a la Pizza
Carne de res con queso muzzarella, jamón cocido, morrón y aceitunas. (450grs)
Sorrentinos Caprese
Rellenos de tomate, albahaca y queso
Tira de Asado
(Importada) 500grs.
Costilla de Cordero
400 grs.
Pastel de Papa
Trocitos de res, cebolla, hongos de pino de la patagonia, y una capa de pure de papas con queso gratinado.
Parrillada
1000 grs.
Corte de res, pollo, chorizo y morcilla tipo Argentina.
Milanesa Napolitana
Carne de Res con salsa napolitana. (450grs).
Polenta con Osobuco
Pierna de res con harina de maíz cocida.
Que dicen…
Las experiencias en Malevo nos llenan de satisfacción, por eso las compartimos.
- Roms Roms
Es bueno
diciembre 3, 2024Romina JaneiroVegetarian options: I recommend the Palermo salad and the caprese portobellos!
diciembre 3, 2024 - Juan Cardenas
Place is great, food also ok. I recommend the Entraña, was soooo good
diciembre 3, 2024Jennifer Mayo CuervoLa comida es muy rica bien presentada y el servicio es rápido. El servicio es amable aunque no necesariamente calidad (muy subjetivo). Muy recomendado el lugar
noviembre 26, 2024 - joel arguello
Vegetarian options: There are several vegetarian dishes. Kid-friendliness: Family atmosphere. Wheelchair accessibility: It is pedestrian with tables on the street.
noviembre 19, 2024Byron MorehartBest steak I’ve had since arriving in Colombia. This is the best steak I’ve had outside of Brazil or Argentina, actually. The service was fantastic, and the price was very good.
noviembre 10, 2024 - Ella
Nice place to eat in a decent area of Medellin We asked for our steaks medium rare and they were slightly overcooked. Apart from that it was a good experience.
noviembre 10, 2024
Restaurante Malevo
Invitarte a Malevo no es una invitación a un restaurante más, es invitarte a nuestra casa en Medellín, nuestro nuevo hogar lejos de Argentina. Cada plato y cada canción que suena es un viaje a la cocina de la abuela, a las recetas de la familia, la parrilla y su folclore, la fonda porteña, la cultura de norte a sur de nuestro país y los sabores de nuestra historia, eso es lo que queremos transmitir y compartir con ustedes, esa mezcla de nostalgia y alegría que se cocina en nuestros fuegos cada vez que abrimos la puerta de nuestra casa, bienvenidos a Malevo.
Contacto
Te invitamos a un recorrido gastronómico por los sabores de nuestra Patria Argentina.